Aluminio Urbano pone a disposición de sus clientes un servicio logístico de excelencia basado en su experiencia y trayectoria de más de 20 años en la industria del aluminio con el propósito de elevar los estándares del servicio. El objetivo principal de nuestras políticas comerciales están basadas en gestionar eficientemente todas las etapas de la cadena logística -para lograr un efectivo ahorro en tiempos y costos de nuestros clientes- asociándonos al éxito de sus proyectos arquitectónicos.
Tecnología de punta en nuestros sistemas de almacenamiento de perfiles de aluminio.
Ubicación estratégica en el área de zona norte del Gran Buenos Aires.
Stock garantizado de todas las tipologías de carpintería SAPA.
Foco en las líneas de ata prestación como los sistemas de Ruptura de Puente Térmico (R.P.T.);
Variedad de herrajes para todas las líneas que comercializamos.
Flota propia adaptada a distintos volúmenes de carga.
Presupuesto en 24hs.
Atención personalizada segmentada (profesionales grandes, medianos y chicos)
Visita de nuestros técnicos a los talleres.
Servicio de postventa.
Showroom con las últimas novedades del mercado.
Asesoramiento Técnico
Nuestro objetivo es brindar respuestas concretas a los carpinteros y profesionales de la construcción en relación a los productos que comercializamos: Perfiles, accesorios, máquinas, entre otros.
Asesoramos a nuestros clientes en todas las etapas de sus proyectos.
Brindamos apoyo de marketing a nuestros carpinteros en todo el país organizando eventos y seminarios.
Contamos con un equipo técnico que atiende las consultas de carpinteros, arquitectos y constructores, brindando soluciones reales para cada una de sus necesidades.
Capacitación En Carpintería De Aluminio - AluEscuela SAPA
Curso de Iniciación a la Carpintería
Distribución de un taller de aluminio y máquinas principales.
Tratamiento superficial del aluminio (pintado y anodizado).
Visita a fábrica.
Rotonda 640 Fusión - corrediza, batiente, puerta y proyectante.
Visita especialista en accesorios.
Curso De Carpintería Complementaria
Colocación y reciclado de aberturas en obra.
Visita especialista anclajes químicos y selladores comunes.
HA Sistema Baranda.
Frente Placard.
Curso de Softtech.
Curso Sobre Líneas De Alta Prestación
Alta prestación y Ley 13059.
Visita especialistas en vidrios.
HA 62 - corrediza, batiente, puerta y proyectante / HA 62 RPT, Ecothermic y Ecoslide.
HA 110.
Visita especialista en accesorios.
Curso De Fachadas Y Protección Solar
Frente vidriado / Piel de vidrio / Frame (sistema modular).
Protección solar: Parasoles.
Visita especialista en paneles compuestos de aluminio.
Visita especialista en vidrios.
Visita especialista en sellador estructural.
Visita especialista en cintas doble faz.
Tratamiento Superficial - Pintura
Sapa Aluminium Argentina posee una planta de pintura de última generación única en Sudamérica. Esto nos permite ofrecer un completo servicio con la más variada oferta de terminaciones superficiales posibles, en cuanto a pintura de perfiles de aluminio se refiere.
La certificación QUALICOAT permite saber que se está adquiriendo un producto con un proceso controlado de principio a fin: Espesor de pintura, brillo, plegado, impacto, embutido, reticulado, termografías y dureza.Consulte por el catálogo de colores disponibles.
Arquitectura Sustentable
La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
Los principios de la arquitectura sustentable incluyen:
La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.
La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético.
La reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables.
La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil.
El cumplimiento de los requisitos de confort higrotérmico, salubridad, iluminación y habilitabilidad de las edificaciones.
Sistemas De Ventanas De Aluminio Con Ruptura De Puente Térmico
Aislamiento Térmico
El aislamiento térmico es un factor determinante en el proceso de diseño de una ventana ya que está ligado intrínsicamente con el futuro ahorro o despilfarro energético del edificio durante el período de su explotación. Se sabe que si un cerramiento no aporta un aislamiento térmico suficiente esta imprevisión repercute tanto en la fase de proyecto (implantación de equipos térmicos de mayor envergadura y peso que la necesaria) como en la fase de explotación (mayor consumo energético a lo largo de toda la vida del edificio, tanto de calefacción como de refrigeración) El arquitecto proyectista debe partir de la constatación que el Aluminio es un metal, y por ello buen conductor térmico, por lo que resulta imperativo asegurar el mayor aislamiento térmico posible eligiendo siempre los productos acompañantes que ofrezcan comparativamente un menor coeficiente de transmisión.
Qué Es Un Puente Térmico?
Se consideran puentes térmicos las zonas de la envolvente del edificio en las que se evidencia una variación de la uniformidad de la construcción, ya sea por un cambio del espesor del cerramiento, de los materiales empleados, por penetración de elementos constructivos con diferente conductividad, etc. , lo que conlleva necesariamente una minoracipon de la resistencia térmica respecto al resto de los cerramientos. Los puentes térmicos son partes sensibles de los edificios donde aumenta la posibilidad de producción de condensaciones superficiales, en la situación de invierno o épocas frías, o con el uso de aires acondicionados en zonas cálidas.